12.30.2009
Plato del Día - Miércoles 30 de Diciembre
PLATO DEL DÍA:
Tomates Rellenos con Trigo Burgol, Cebollita de Verdeo y un Mix de Semillas de distintos tamaños, colores y sabores.
Acompañados por una Ensalada Waldorf (sin crema) compuesta de Nueces, Apio fresco y Manzana Verde, condimentada con Aceite de Oliva, Sal Marina y Limón.
Valor del Plato 13 pesos.
Y si quieren le pueden sumar un Te Helado Energizante + 3 pesos.
Pedidos hasta las 12hs.
por mail a luzdecirculo@gmail.com
o al 4543-2757
¡Muchas Gracias y Feliz Año Nuevo!
12.29.2009
Martes 29 de Diciembre
Buenos Días, hoy la luna transita el signo de Géminis y es probable que estemos muy mentales, charletas e incluso duales, dispersos. Es necesario mantenerse en equilibrio, encontrar el centro. Decidimos por hoy no hacer Plato del Día, nosotros vamos a ayunar como medio para limpiarnos no sólo por estar en un período entre fiestas sino también porque estamos en el puente entre un año y el siguiente. Estos días quizás signifiquen la realización de un balance, el autoexaminarse a uno mismo para percibir cuáles son las aspiraciones más elevadas de nuestro espíritu para este año que comienza y qué actitudes, estructuras, obstáculos queremos dejar definitivamente atrás.
Es importante que se mantengan bien hidratados y coman lo que su cuerpo les demande, si así lo necesitan.
Mañana Seguramente preparemos algo liviano y al mismo tiempo especial ya que es la última comida del año juntos.
¡Salud!
Alimentos Naturales
Augusto y Natalí
12.28.2009
Plato del Día - Lunes 28 de Diciembre
El acompañamiento a su vez, resulta un purificador natural, ya que es un alimento milenario restaurador de la salud conocido por su delicioso sabor.
PLATO DEL DÍA:
Ensalada Verde, Naranja y Roja (de Pepino, Zanahoria y Remolacha).
Acompañamiento: Una deliciosa Crema de Arroz con Cebollita de Verdeo y Semillas de Sésamo Tostado.
Valor del Plato: 12 pesos.
Además pueden pedir una Mini Ensalada de Frutas + 3 pesos.
O un Té Helado Energizante (Banchá) + 3 pesos.
Pedidos hasta las 11.30hs. a luzdecirculo@gmail.com
o al tel. 4543-2757
¡Muchas Gracias!
12.23.2009
Plato del Día - Miércoles 23 de Diciembre
PLATO DEL DÍA
Una práctica y deliciosa Tarta de Calabaza y Acelga con masa de harina integral, caserita. Para unir utilizamos un poco de Mijo, reduciendo así el uso de huevo para que sea más liviana. Además incorporamos Miso a la cocción (un condimento derivado de la soja que le da más energía al cuerpo sin agregar calorías).
Acompañamiento: Ensalada Verde, Roja, Naranja y Amarilla (Lechuga, Tomate, Zanahoria rallada y Granos de Choclo). Condimentada con Limón, Aceite de Oliva, Salsa de Soja Soyu y Sal Marina.
Este plato vale 13 pesos.
Y si quieren le pueden sumar una Mini Ensalada de Frutas por 3 pesos.
Pedidos hasta las 12hs. al 4543-2757
o a luzdecirculo@gmail.com
¡¡Muchas Gracias y Felices Fiestas!!
PD: Astrológicamente Navidad fue el lunes, el día del solsticio, el día de mayor luz del año. Sin embargo el 24 y 25 de nuestro calendario festejamos la reunión, la familia, los amigos, la sorpresa de abrir regalos. Y como nuestro reloj está modificado no se tendría que brindar a las 12:00 sino a la 1:00hs.
Como verán las formalidades están todas corridas, lo único que queda es el espíritu festivo, el compartir con los seres queridos. Por lo tanto les deseamos que sepan disfrutarlo con la conciencia ampliada para que la felicidad se extienda desde el comienzo hasta el final cada vez más hermosa.
¡Salud!
12.22.2009
Menú del Día - Martes 22 de Diciembre
PLATO DEL DÍA:
Filet de Merluza (al horno). Acompañado de una Ensalada de distintas clases de Lechuga, con un aliño de Aceite de Oliva, Salsa de Soja Soyu, Limón y Sal Marina, terminada con una llovizna de Semillas de Sésamo y algunos Porotos Aduki.
Precio del plato: 14 pesos.
Y le pueden sumar un vaso de Té Helado Banchá (energizante para combatir el cansancio que suele llegar después de comer) +3 pesos.
O una mini Ensalada de Frutas muy variada, + 3 pesos.
Pedidos hasta las 11.30hs al 4543-2757
y también por mail a luzdecirculo@gmail.com
Muchas Gracias!!!
12.21.2009
Menú del Día - Lunes 21 de Diciembre
Así es el plato del día, alegre, variado, combinado, fresco, para comer mientras charlamos con amigos y compañeros, liviano como corresponde a un lunes, para tener la mente iluminada y despierta.
PLATO DEL DÍA: Ensalada de Arroz Yamaní, Rúcula, Tomates Cherry, Apio y algunos toques amarillos (granos de choclo), nutritivos (semillas de girasol tostadas) y sabrosos (trocitos de queso roquefort). Condimentada con Aceite de Oliva, Salsa de soja Soyu y Sal Marina.
Acompañamiento: Una deliciosa salsa de Palta para comer sola o incluirse a la ensalada.
Además pueden agregarle un vaso de Té Helado Bancha (energizante) + $3.-
O una mini y naturalmente dulce Ensalada de Frutas (Melon, Frutilla, Kiwi, Pera, etc) + $3.-
El plato del día hoy vale 13$ -.
Recibimos pedidos hasta las 11.30hs.
Pueden llamar 4543-2757
o mandar un mail con su pedido a luzdecirculo@gmail.com
12.18.2009
Menú del Día - Viernes 18 de Diciembre
Hoy la Luna continua transitando el signo de Capricornio pero esta vez con mayor influencia del signo de Cancer. Cancer representa el rol paterno, la familia y el hogar al igual que Capricornio. Por eso priorizamos el encuentro familiar e imaginandonos que estamos en casa y percibiendo las pastas del Domingo, ya sintiendo el aroma que viene de la cocina....
...Plato del dia:
Canelones (masa de Harina integral) rellenos Capresse (Queso Tofu, tomate y Albahaca) con una suave salsa de tomates y Zanahoria.
Ingredientes que utilizamos para la coccion: Aceite de Oliva, salsa de soja Soyu, Sal marina.
PEDIDOS HASTA LAS 11HS.
PRECIO 12$ -
Opcional: Ice Tea Bancha (Te verde chino de la salud) 3$-
TEL 4543-2757 / luzdecirculo@gmail.com
12.17.2009
Plato del Día - Jueves 17 de Diciembre
PLATO DEL DÍA
Budín de Mijo, Zanahorias y Espinaca, espolvoreado por una lluvia de semillas de sésamo. Se puede comer frío o caliente.
Acompañado por pequeñas albóndigas de Porotos Aduki y avena. Muy sabrosas.
TODO este plato tiene un valor de apenas 10 pesos (muy accesible).
Si quieren le pueden agregar un vaso de Té Verde Helado con Jugo de Naranja (+ 3 pesos)
También le pueden agregar una mini ensalada de frutas súper variada (+ 3 pesos)
Muchas Gracias!!
PEDIDOS HASTA LAS 12 hs. (si los atiende el contestador dejen el pedido y el interno, antes de las 12 les devolvemos el llamado confirmando la orden).
TEL. 4543-2757
MAIL. luzdecirculo@gmail.com
12.16.2009
Plato del Día - Miercoles 16 de Diciembre
Hoy, rememorando las palabras ayer escritas sobre la Luna, sumamos que pronto estara ingresando en el signo de Capricornio, por que como ustedes ya saben, la Luna transita un signo del zodiaco en 2 dias y nos va brindando la oportunidad de cambiar nuestra mirada sobre el mundo y como dice un viejo dicho de Einstein: "Si cambiamos la forma de mirar al mundo, el Mundo cambia de forma".
PLATO DEL DIA:
Arroz integral Yamani cocinado con Sal y Algas marinas, condimentado con semillas de sesamo, Chia (para el colesterol malo) y Girasol, un poco de Aceite de Oliva y Salsa de soja Soyu. Acompañado por 2 milanesas, una de Seitan (Suplanta a la carne) y otra de soja Casera, cocidas al horno.
PRECIO 13$ -
OPCIONAL:
Bebida: Ice Tea Verde(Te frio Bancha) o Jugo exprimido de Naranja. PRECIO 3$ -
Postre: Ensaladita de Frutas (Frutillas, melon, Manzana, Banana, Jugo de Naranja, etc). PRECIO 3$ -
PEDIDOS HASTA LAS 12HS.
tel. 4543-2757
mail:luzdecirculo@gmail.com
12.15.2009
Plato del Día - Martes 15 de Diciembre
PLATO DEL DÍA:
Pizza de Vegetales con masa de harina integral y avena. Sobre la pizza mochos colores de vegetales con algunos toques de queso roquefort (dentro de los quesos, el más natural).
Postre: una breve y selecta ENSALADA DE FRUTAS (a pedido del público).
PEDIDOS HASTA LAS 11.30HS.
TEL: 4543-2757
MAIL: luzdecirculo@gmail.com
¡Muchas Gracias!
12.14.2009
Menú del Día - Lunes 14 de Diciembre
PLATO DEL DÍA
Ensalada de Orión, compuesta de Atún, Mijo, Aceitunas Verdes, Pepino y Albahaca. Condimentada con Limón, Aceite de Oliva y Salsa de Soja Soyu. Presentada en cuencos violeta, hojas de repollo colorado, para comer con tenedor e incluso con las manos.
Acompaña a este plato una delicia de oriente: Hummus. Una suave pastita de garbanzos con bastante limón y condimentos orientales.
Esta mañana musicalizaron nuestra comida sonidos instrumentales del Altiplano.
Festejamos el lunes con con un plato que cuesta apenas 12 PESOS.
PEDIDOS HASTA LAS 11.30 HS.
TEL. 4543-2757
MAIL: luzdecirculo@gmail.com
Muchas Gracias
12.11.2009
Menú del Día - Viernes 11 de Diciembre
Plato del día:
Ensalada de Quinoa con Aceitunas Negras, Tomate fresco, Granos de Choclo, Aceite de Oliva y Limón. La Quinoa, también conocida como el cereal de los Incas, es en realidad una semilla que actúa con las propiedades de una legumbre por lo energética que es, teniendo las cualidades del Cereal al ser de fácil digestión y asimilación.
Acompañamiento: Espuma de Berenjenas. Las berenjenas están cocidas de tal manera y preparadas para que la consistencia que se logre sea aún más suave que la de un soufflé.
De Regalo: Una Ciruela Umeboshi - NO APTA PARA HIPERTENSOS - Las Ciruelas Umeboshi son pequeñas y muy saladas. Se usan como energizantes y estimulantes. No se consumen específicamente por su sabor sino por sus propiedades.
VALOR DEL MENÚ: 12 pesos
Pedidos al 4543-2757 o a luzdecirculo@gmail.com hasta las 11:00hs.
Muchas Gracias
12.10.2009
Menú del Día - Jueves 10 de Diciembre
Hoy la Luna transita el signo de Libra y sin importar de qué signo seas, esta energía nos influye a todos, por eso elegimos un plato que la armoniza. Libra tiene que ver con la belleza, el equilibrio, el aire, la pareja o su posibilidad y en nuestro cuerpo humano los riñones. Por eso elegimos un plato que tiene como componente esencial el ceral que equilibra al aire: el arroz yamaní mezclado con la variedad de los productos de la huerta añadiéndole color y belleza.
Plato del día:
Chop Suey de Vegetales. Elaborado con arroz yamaní (cocinado con Algas Kombu) y vegetales cocidos un 80% al vapor con apenas una gota de aceite (cebolla blanca y de verdeo, morrón colorado, zuccini, zanahoria, apio). Condimentado con semillas de girasol y sésamo, tostadas con sal Marina.
Esto acompañado de una deliciosa pasta de poroto aduki, el cual tiene la función de equilibrar los riñones.
(para comer frío o caliente)
HOY LLAMADOS SÓLO HASTA LAS 10.45 - VALOR 12$ - al 4543-2757
DESPUÉS DE ESA HORA LOS ATENDERÁ EL CONTESTADOR AUTOMÁTICO, DEJEN ALLÍ SU PEDIDO Y A LAS 13HS SE LOS ESTAREMOS ALCANZANDO.
12.09.2009
Menú del Día -Miercoles 9 de Diciembre
El Plato:
Sandwich de Milanesa 3 Cereales (Mijo, Arroz Integral, Quinoa) con Mayonesa Natural de Zanahoria, lechuga y tomate. Elaborado con pan casero (Harina Integral, Sesamo Molido, Sal Marina y Aceite de Oliva). Todo esto acompañado de una tipica Ensalada Arabe con Kanikama (Tabule: compuesta con Trigo Burgol, Morron, Tomate, Cebolla de Verdeo, Limon y Aceite de Oliva).
El precio es de 10$.
Tomamos pedidos hasta las 11hs al 4543-2757 o luzdecirculo@gmail.com
Nuestros productos estan elaborados con todos Ingredientes Integrales y Naturales Organicos.
Este plato fue ambientado bajo la energia sonora de Juan Sebastian Bach y su Suite para Cello.
12.08.2009
Menú del Día - Martes 8 de Diciembre
El plato:
Filet de merluza (al horno) acompañado por una combinación de tres cereales: Quinoa, Mijo y Arroz Yamaní cocinados con Algas Marinas (Kombu), Cebollita de Verdeo y condimentados con Miso (derivado de la soja), Aceite de Oliva, Salsa de Soja (Soyu) y Gomasio (Sésamo y Sal Marina).
Todo esto al módico precio de 12 pesos.
Recibimos pedidos hasta las 11.00 horas.
¡A partir de hoy hacemos comidas ricas y sanas para el medio día!
Teniendo en cuenta que la luna transita por los doce signos en su periodo de Luna Nueva a Luna Llena, ideamos un menú que equilibra a la luna en combinación con el signo que está transitando.
La luna es responsable de nuestro equilibrio emocional y de los sentimientos afectivos más primarios, por lo tanto, es sumamente beneficioso cuidarla.
¿Cómo cuidamos nuestro bienestar emocional?
A través de la alimentación. Así armonizamos nuestro centro emocional. Esta acción tiene una influencia directa sobre el cuerpo físico ayudando a activar todas nuestras funciones, vigorizándonos, produciendo un efecto antioxidante sobre nuestras células protegiéndolas del envejecimiento prematuro.
11.21.2009
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Gratis!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Es decir que nos pueden escribir a luzdecirculo@gmail.com con preguntas del estilo de ¿cómo se cocina la quinoa? o ¿cómo hago para usar menos azúcar en una torta y que siga siendo igual de sulce? o ¿Me das una receta para hacer con el arroz yamaní? o ¿Me pasás una receta para cocinar los cereales sin hervirlos? o Necesito incorporar más calcio en mi dieta ¿qué alimentos me sirven? o ¿Tenés un postre muy rico y que sea sano también?
¡¡¡Y NOSOTROS LES RESPONDEMOS GRATIS!!!!
¡¡¡Escriban cuando quieran!!!
PD: prontamente vamos a dar en casa clases de cocina Gratuitas (con chefs invitados)
Puesto en el Museo del Tigre
El sábado pasado estuvimos ofreciendo nuestros alimentos en el jardín del Museo del Tigre. Hermosa experiencia. A partir de entonces decidimos hacer Panes Salados Saborizados y con Semillas y Tortas Integrales a pedido.
Torta de Manzana y Canela ¡Muy rica! Con harina Integral.
Torta o Budín de Avena y Pasas, también con Harina Integral.
Pan de Zanahorias y Morrón con harina integral y aceite de oliva.
Pan de Queso Parmesano y Semillas de Sésamo con harina integral y aceite de oliva.
Pan de Muchas Semillas: Girasol, Sésamo, Lino y Chía!!! Con harina integral y aceite de oliva.
Y el Pan que se te cruce por la cabeza ¡Nosotros los materializamos! (o la torta)
Panes, Budines y Tortas de varios tamaños y precios!!!
Aquí van algunas fotos del hermoso puesto y nuestros productos.
10.31.2009
Energizanes y Estimulantes: Ciruelas Umeboshi, Miso y Té Bancha
La mayoría de sus efectos benéficos se deben a tres factores:
* La abundancia de ácido cítrico en estas ciruelas hace la absorción de otros alimentos mucho más fácil en el intestino delgado. El ácido cítrico se combina con los minerales de otros alimentos, creando una sal mineral que es fácil de absorber.
* El umeboshi en sí contiene alta cantidad de minerales alcalinos tales como el hierro, calcio, manganesio, potasio, etc. Como estos minerales son digeridos con la presencia del ácido cítrico, se asegura su absorción.
* El ácido cítrico descompone el ácido láctico en nuestra sangre y tejidos.
La prevención de la fatiga: La fatiga es a menudo un resultado de la acumulación de ácidos, que no son descompuestos lo suficientemente rápido para nuestro metabolismo. Nuestra sangre se vuelve ácida cuando consumimos alimentos tales como el azúcar, harina refinada, y productos animales, también por la falta de oxígeno (por falta de movimiento o ejercicio). Cuando la sangre se vuelve más ácida nos vuelve más susceptible a las enfermedades infecciosas, del higado, y enfermedades relacionadas con el envejecimiento. Las Umeboshi ayudan a descomponer rápidamente el exceso de ácidos en el organismo.
Ojo: como son muy saladas están CONTRAINDICADAS PARA HIPERTENSOS.
El Miso favorece el equilibrio de la flora intestinal (bacterias prebióticas) sus enzimas y fermentos siendo por ello aconsejable tanto en caso de diarreas como en estreñimiento. Ideal cuando hay mala digestión (acidez de estómago, gases, eructos, etc.
Para las enfermedades cardiovasculares ya que contiene ácido linoleico y lecitina de soja que disuelven el colesterol en la sangre y evitan el endurecimiento de los vasos sanguíneos. Gracias a sus Isoflavonas, que favorecen el equilibrio hormonal de la mujer, el miso es muy adecuado en la Menopausia ayudando a combatir los síntomas más habituales como sofocaciones y pérdida de calcio (Osteoporosis). También tiene un poder antioxidante ya que favorece la eliminación de radicales libres. Es un buen alcalinizante ya que nos aporta muchos minerales y favorece la eliminación de la acidez del organismo. Si unimos ese poder alcalinizante junto a sus glúcidos y minerales de fácil absorción es lógico que muchas personas sientan un mejor nivel de energía.
Ojo: está CONTRAINDICADAS PARA HIPERTENSOS debido a su elevado contenido de sodio.
El Té Bancha es elaborado con las hojas del té verde que se recogen después de permanecer tres años en la propia planta. El té Bancha es muy aromático. Al estar tres años en la planta es más rico en minerales por lo que tiene un efecto remineralizante (especialmente aporta Calcio) y alcalinizante. Ayuda a vencer la fatiga por sus efectos alcalinizantes. Es muy digestivo y diurético. También contiene fluor lo que favorece el esmalte dental.
Nuestros Precios:
Ciruelas Umeboshi 18$ los 100g. (vienen 12 unidades aprox.)
Miso 5,25$ los 100g. (se usa una cucharita de café llena de Miso para condimentar una olla de arroz entera)
Té Banchá 7.50$ por 50 gramos (es una bolsa grande llena de hojas... rinde)
10.30.2009
¿Para qué sirve?
Desde de la macrobiótica: estamos más cerca de la naturaleza, comemos el alimento con menos procesos químicos y con mayor energía. Decimos que cuando recién cosechamos una manzana todavía tiene toda la energía del árbol y de la tierra. Cuánto más procesamos esa manzana, por ejemplo para convertirla en un jugo que se compra en un kiosco, muchas vitaminas se han perdido, la energía se ha debilitado y se le han agregado otros componentes químicos como conservantes, etc. Se suele decir “somos lo que comemos”, nutrimos nuestro cuerpo con lo que in-corporamos por todos nuestros sentidos, los colores del plato son muy estimulantes a la alegría del acto de comer.
Desde la astrología: la principal manera de estabilizar a nuestra luna, que tiene que ver con lo maternal, con el amor familiar, con nuestro primer vínculo de amor con el mundo, es a través de la alimentación. Las emociones y los cambios emocionales están íntimamente relacionados con lo que comemos, por eso es importante darle conciencia y equilibrio a nuestras comidas y a lo que ponemos dentro del plato.
Desde la medicina china: podemos curarnos y enfermarnos según lo que comamos. Existen alimentos especiales que favorecen la potencia energética de las distintas zonas del cuerpo. Si comemos adecuadamente podemos usar los alimentos para curarnos sin necesidad de medicamentos.
consejos
2-Durante la cocción: los cereales se cocinan con la sal (marina en lo posible) y a las legumbres le agregamos la sal al final de la cocción para que no se endurezcan y se pelen en el agua. De todos modos estas son sugerencias, lo importante es ir probando cómo le sale mejor la comida a cada uno.
3-Cuando salteamos verduras: podemos usar un mínimo de aceite o nada. Primero echamos en la olla cebollas picadas con un poco de sal fina y las tapamos. Entonces la cebolla larga su jugo y puedo cocinar el resto de los vegetales sin necesidad de usar aceite.
4-Cuando ponemos vegetales al fuego: tenemos que saber que si queremos que éstos larguen su jugo los salamos. Si queremos que se conserven más enteros y con el jugo dentro de su cuerpo, los salamos al final de la cocción y usamos el fuego bien alto.
5- Si necesitamos ingerir proteínas: la mejor fuente es la clara del huevo (en la yema también hay pero la yema además tiene mucha grasa). También podemos “construir” juntando un cereal con una legumbre, por ejemplo, ponemos en el plato seis cucharadas de poroto y cuatro cucharadas de arroz y así obtenemos una proteína completa como la de la carne.
6- Si necesitamos calcio en nuestro cuerpo: el más sano de los quesos es el roqufort y también lo podemos obtener de las semillas de sésamos (aunque tienen que estar pisadas o molidas). El Gomasio, por ejemplo, es una muy buena fuente de calcio, el Gomasio se hace tostando semillas de sésamo blanco con sal, después las pisamos con el mortero y como condimento queda muy rico. Recordemos que para que nuestro cuerpo asimile el calcio es necesario que hagamos ejercicio físico, especialmente ejercicios de impacto.
Arroz Yamaní, Dátiles y Pollo
400 g de arroz yamani,
1 rama de apio picado,
1 cebolla de verdeo (la parte blanca) picada,
50 g de dátiles,
2 cucharadas de almendras fileteadas peladas y tostadas,
jugo y ralladura de 2 limas,
2 pechugas de pollo cortadas en cubos,
aceite de maíz,
sal,
pimienta negra,
zanahoria,
puerro,
harina
Saltear el pollo hasta dorar y retirar. En la misma cacerola rehogar el apio y la cebolla. Incorporar el arroz y agua tibia hasta triplicar el volumen del cereal. Cocinar a fuego bajo hasta que esté al dente. Casi al final de la cocción agregar los dátiles y el pollo (no debe cocinarse más de 2 minutos).
Condimentar con la ralladura y el jugo de lima, la sal y la pimienta negra recién molida. Terminar con las almendras. Con el pelapapas hacer láminas de zanahoria y freírlas. Cortar en juliana los puerros, pasar por la harina y freír. Retirar y reservar. Servir el arroz con las zanahorias y el puerro crocante.
Recetas con Cereales
Ingredientes
1 morrón rojo
2 Tomates
300g. de trigo burgol fino
1/2 Cebolla
Cebolla de verdeo
4 Cdas. de perejil fresco picado
Jugo de limón
Aceite de oliva
Sal
Ají molido o pimentón
½ cucharadita de ketchup
(condimentos a gusto)
Preparación
Lavar la cebolla y luego picar finamente todos los ingredientes. Lavar el trigo muy bien, colocándolos en un colador, debajo del grifo de agua fría. Dejar el trigo en remojo 45 min. aproximadamente hasta que se hinche. Luego apretarlo bien con las manos para retirar toda el agua.
Mezclar todo y condimentar.
Risotto con brunoise de hortalizas.
Ingredientes
4 tazas tamaño café de arroz yamaní
1 cebolla
½ vaso de vino blanco
1 cápsula de azafrán
Caldo, cantidad necesaria
1 diente de ajo picado
Sal
Pimienta
½ ají rojo
½ ají verde
½ zanahoria
2 rodajas de zapallitos
Provenzal.
Preparación
Rehogar la cebolla picada con el arroz, hasta que éste último esté opaco y la cebolla transparentes, agregar entonces el vino, esperar que evapore totalmente el alcohol, verter el caldo reservado con el azafrán, revolver y continuar la cocción hasta que el arroz esté cocido. Aparte saltear las hortalizas, previamente cubiertas con rocío vegetal y provenzal. Servir el risotto cubierto con el salteado de verduras.
Turroncitos de cereal.
>
Ingredientes
2 Tazas de Mueslix
1 Cda. de frutas secas picadas (almendras, nueces, maníes, avellanas etc.)
1 cda. de frutas deshidratadas picadas (ciruelas, peras, manzanas, orejones, pasas etc.)
2 Tazas de copos de maíz o de arroz
1 manzana rallada
3 Claras
1 Cda. de miel
1 Cda. de esencia de vainilla
2 cdas de azúcar integral.
Preparación
Reservar las claras y mezclar el resto de los ingredientes en un bol. Batir las claras a punto nieve, verter sobre la mezcla anterior y mezclar en forma envolvente. Acomodar la preparación en una placa lubricada con rocío vegetal, hacer cortes formando bastones gruesos y largos, cocinar en el horno hasta que se una la preparación, luego continuar la cocción hasta secar bien los bastones para que queden crocantes.
Recetas con Legumbres
Milanesas de soja
8 cucharadas de porotos de soja cocidos
6 cucharadas de arroz integral cocido
2 cucharadas de ajo-perejil-orégano-sal-pimienta
1 huevo ó 2 claras
salvado de trigo ó pan rallado para rebozar.
Hervir los porotos de soja (aprox 2hs)
Hervir el arroz.
Colocar en un bol los porotos cocidos, el arroz, el huevo y los condimentos.
Procesar todo.
Armar las milanesas.
Rebozar.
Hornear en asadera con aceite vegetal (aprox. 10min) hasta que se dore.
Ensalada de Legumbres
Porotos blancos cocidos
Porotos colorados cocidos
Porotos negros cocidos
1 yogur entero ó descremado natural
cilantro
mayonesa
mostaza
albahaca
zanahoria rallada
colocar en un bols pequeño: el yogur, la mostaza, la mayonesa y las hierbas aromáticas (*ver chiffonade), sal, un chorriot de salsa de soja.
*Chiffonade: envolver el cilantro en una hoja de albahaca, armando un rollito y cortarlo bien finito.
Humus - Paté de garbanzo
1 cucharadas de tahini o pasta de sésamo (opcional)
un pellizco de comino según el gusto
sal y pimienta negra
jugo de 1/2 limón
1/2 vaso de aceite de oliva
Preparación:
Se mezclan los ingredientes en un recipiente y se bate con la procesadora o minipimer.
Al servir se adorna con un poco de pimentón dulce (o picante).
9.11.2009
Bocaditos de avena y algarroba
9.10.2009
REDACCION
La delicadeza del comer, la sutil observacion del alimento en contacto con nuestros labios, el ritual sagrado nos pone en contacto, una vez mas, con la experiencia del alma, la existencia. ¿Acaso no te enfrentas con ella? ¿Acaso no quieres ver tu realidad? Ahi està! el alimento es parte de tu cuerpo, es tu cuerpo muerto, si en cada momento pudieras ser uno con èl, ¿Acaso te iluminarias?
9.07.2009
7.27.2009
Jengibre
• Excelente tónico estomacal: estimula jugos gástricos.
• Es antiinflamatorio: muy útil en casos de reumatismo, alivia el dolor asociado a la artritis reumática, osteoporosis, y pacientes con desordenes musculares.
• Alivia dolores musculares y reumáticos.
• Antimareo: en el siglo V se utilizaba para aderezar la comida de los marineros para evitar el “mal del mar” o mareo, así como el escorbuto. Las enzimas del jengibre catalizan muy rápido las proteínas digestivas presentes en el estómago, por lo que dejan poco tiempo para sentir náuseas. Si vas a viajar en avión o en carro, toma un poco de jengibre. Tiene muy buen efecto en niños.
• Es anti-úlcera: alivia los síntomas de inflamación, también protege la creación de úlceras digestivas. Se han identificado aproximadamente 6 componentes anti ulcera contenidos en el jengibre.
• Antioxidante: ayuda a rejuvenecer y a combatir los radicales libres causantes de la degradación de los tejidos. El jengibre contiene fuertes propiedades antioxidantes.
• Sistema circulatorio: es beneficioso para combatir enfermedades de las arterias coronarias, sin afectar los lípidos y la azúcar de la sangre.
• Ayuda a aliviar la gripe y la tos.
• Se utiliza para el tratamiento de la dispepsia, empacho o indigestión.
• Ayuda a combatir hinchamiento del abdomen por gases.
• Combate flatulencia y nauseas.
• Tiene propiedades afrodisíacas, excelente estimulante, provee ánimo, vitalidad y longevidad.
• Ayuda a combatir infecciones.
• Previene ataques del corazón.
• Previene cáncer de la piel.
• Ideal en las dietas para bajar de peso ya que ayuda a perder grasa extra.
• El brebaje o té de jengibre de la raíz fresca ha sido usado en china e India por siglos como un bajativo para ayudar a la digestión.
• No se recomienda la toma de jengibre en casos de fiebre, ya que tiende a elevar un poco la temperatura corporal, por lo que puede agravar las molestias.
6.27.2009
POSTRES
Tarteleta integral de pera y banana. 6 pesos.
OPCIONALES
Carne Vegetariana, cebolla, morron, huevo, pasas de uva o aceitunas.
Cebolla y Queso
Caprese (Tomate, queso y Albahaca).
Choclo y Queso
Roquefort
Aceitunas Verdes o Negras y Queso.
Calabaza y queso.
Acelga y Queso
Arroz Yamani, cebolla y Tofu.
Aduki, cebolla y pasas de uva.
Vegetales, huevo de campo y tofu (calabaza, zanahoria, zapallito, apio y acelga).
PIZZAS INDIVIDUALES
Muzza - 8$
Napolitana - 10$
Fugazza - 10$
Verdura - 10$
Te Bancha
• Al estar tres años en la planta son más ricos en minerales por lo que tienen un efecto remineralizante (especialmente aportan Calcio) y alcalinizante.
• Ayudan a vencer la fatiga por sus efectos alcalinizantes.
• Son muy digestivos y diuréticos.
• Sirven para lavados oculares (ojos) en casos de conjuntivitis o vista inflamada (siempre es ideal primero pedir consejo al médico o especialista a fin de que nos diagnostiquen qué tenemos). Prepararemos el té Bancha o Kukicha y le pondremos una pizca de sal marina. Cuando esté tibiecito lo podemos utilizar para el baño ocular.
• Algunas mujeres lo utilizan para realizar baños de asiento en caso de flujo excesivo o inflamación genital (acudid primero al médico para el diagnóstico).
5.26.2009
Propiedades Algas marinas
Actúa como depurador natural gracias a su contenido en ácido algénico.
Fortalece los intestinos, siendo utilizada como remedio para la colitis.
Baja la tasa de azúcar en sangre.
Por su riqueza en yodo, ha sido utilizada durante siglos, en la China, para el tratamiento de gota
Contiene aminoácidos que actúan como suaves estimulantes de las membranas mucosas y del sistema linfático.
Es beneficiosa para la hipertensión.
Facilita la absorción de nutrientes en el cuerpo.
Ayuda a recuperar el peso normal corporal tanto en obesidad como en deficiencia de peso.
Se recomienda ante problemas circulatorios.
Información nutricional (por 100gr de porción comestible)
274 Calorías
6,3 gr de Proteína
0,3 gr de Grasas saludables
61,6 gr de Carbohidratos
3 gr de Fibra
800 mg de Calcio
300 mg de Yodo
15 mg de Hierro
5,800 mg de Potasio
¿Sabías que...?
Gracias a su riqueza en ácido glutámico, ablanda las fibras de las legumbres u otros alimentos reduciendo su tiempo de cocción, a la vez que aumenta el sabor y la digestibilidad del plato.